“El sistema de comunicación constituye el corazón mismo de las relaciones humanas, se puede decir que el éxito y la felicidad de cualquier interacción es susceptible de medirse en términos de la profundidad o simpleza del diálogo que se establece”
Comunicación:Hacer partícipe a otro de lo que uno conoce o tiene.
¿Qué es? Es conversar, se trata de recibir, de escuchar la información y añadir comprensión., se trata de observar, de ponerse en el lugar del otro.
Tipos de Comunicación
- Comunicación no asertiva: Se caracteriza por mirar al suelo cuando se habla con otro, cuesta escucharle, encorva la espalda; no se siente seguro cuando habla, utiliza frases como “quizá”, “talvez”. “yo no cuento, puedes aprovecharte de mi, mis sentimientos no importan, los tuyos son los únicos que merecen la pena ser oídos”.
¿Qué se logra?Tensión, cuesta solucionar problemas, no se siente bien consigo mismo, pierde oportunidades (trabajo, amigos, etc.).
- Comunicación asertiva: Es la capacidad de poder expresar lo que se siente, expresar deseos, dar su opinión sobre un hecho en el momento, sin ofender a la otra persona; se debe observar a los ojos de la otra persona, hablar fluidamente y de forma honesta.
El mensaje: “esto es lo que yo pienso, esto es lo que yo siento, así es como veo la situación”.
Objetivo: tener y conseguir respeto, pedir un juego limpio y dejar abierto el camino para el compromiso cuando se enfrenten problemas y necesidades de ambos miembros de la pareja.
¿Qué se logra? Resolver problemas, sentirse a gusto consigo mismo y con los demás.
- Comunicación Agresiva: Se caracteriza por la defensa de los derechos personales y la expresión de sentimientos y opiniones de manera deshonesta e inapropiada; incluye agresión verbal, anotaciones sarcásticas, comentarios rencorosos y murmuraciones maliciosas.
El mensaje:Esto es lo que yo pienso, tú eres “tonto” por pensar diferente a mi, esto es lo que yo quiero, lo que tu quieres no importa, esto es lo que yo siento; tus sentimientos no cuentan.
¿Que se logra? Problemas con otras personas, hacer daño a los demás, tensión, enfado, se inspira temor y no respeto.
Lo anterior es solamente una pincelada de lo que significa comunicar y permitir que los otros comuniquen; para nadie es un secreto que relacionarse con las personas a nuestro alrededor y hasta con nosostros mismos no es sencillo; sin embargo, en la medida en que conozcamos y nos informemos sobre cómo hacerlo de manera respetuosa y responsable; la interacción con los demás mejorará considerablemente.
“Es imposible no comunicarse” El primero y más famoso axioma de la comunicación humana que explicado no es más que “uno No se puede NO comunicar”. Lo que esta doble negativa significa es que no tenemos ninguna opción de decidir si nos comunicamos o no. Todo lo que digamos o hagamos se transmite como algún tipo de mensaje. Incluso si no hacemos nada, eso ya es un mensaje.
Por lo tanto; si cree tener dificultades para comunicarse o bien para comprender lo que comunican los otros; si cree que alguna situación que está enfrentando le impide tener una correcta comunicación e interacción con los demás; le invito a que juntos busquemos soluciones eficaces y serias que le permitan seguir avanzando y disfrutar la vida sin peso extra.
Consultas:
-
Cel: 86453532
-
Oficentro Calle 41, Barrio Dent, 2do Piso, Oficina #7
-
Correo: xenia@xacbienestar.comm
- XAC Bienestar